Plantilla para hacer un dominó - Aprendiendo matemáticas (2025)

Cálculo, Entre 6 y 9 años, Imprimibles, Juegos de mesa 15 comentarios

Plantilla para hacer un dominó - Aprendiendo matemáticas (1)

¿Hay un juego más sencillo y polivalente que el dominó?

Creo que no.

El dominó es un juego que te ofrece muchas posibilidades.

Por ejemplo, si tu objetivo es que practiquen el cálculo mental, ofréceles dominós con sumas, restas, multiplicaciones o divisiones.

Plantilla para hacer un dominó - Aprendiendo matemáticas (2)

Es un recurso excelente para los cursos de Primaria y también para la Secundaria. En ese caso, crea dominós para que relacionen potencias, raíces cuadradas (o cúbicas) y su resultado.

Otra gran utilidad de los dominós es utilizarlo para que relacionen el lenguaje matemático (fracciones, figuras geométricas, ángulos, etc.) y su representación simbólica.

Como ves, tienes muchas opciones:

  • Si los niños son pequeños (de 5 a 7 años) pueden jugar con un dominó de cantidades y sus correspondientes grafías.
  • Más adelante puedes introducir dominós con operaciones aritméticas: suma, resta, multiplicación, división, potencias, etc.
  • Para los más mayores, elabora un dominó con fracciones escritas y su representación gráfica, con figuras geométricas y su nombre, con ángulos y su valor, con expresiones algebraicas de las funciones y sus gráficos correspondientes, etc.

En resumen, un dominó es un recurso ideal para consolidar conocimientos y por ello no debería faltar ni en casa ni en el aula.

Construcción de un dominó

Para que puedas fabricar un dominó en un momento he hecho una plantilla muy sencilla. Solo tendrás que imprimirla.

Plantilla para hacer un dominó - Aprendiendo matemáticas (3)

La plantilla está en blanco para que la puedas personalizar con los contenidos matemáticos que quieras trabajar con tus hijos o alumnos. Puedes imprimirla directamente sobre cartulina o bien imprimirla sobre papel y pegarla luego sobre una cartulina para darle consistencia. También la puedes plastificar.

A modo de ejemplo, también te podrás descargar un dominó de sumas con resultados del 8 al 14, recomendado para niños y niñas de 6 o 7 años e incluso más mayores si necesitan reforzar el cálculo mental.

Plantilla para hacer un dominó - Aprendiendo matemáticas (4)

Te dejo algunos de los dominós que tenemos en la tienda para que veas que las posibilidades son enormes.

>> Ver los distintos tipos de dominós en la tienda online <<

Hay dominós de ángulos y grados, potenciasyraíces, fracciones, decimales, multiplicaciones y divisiones. Son una propuesta excelente para consolidar estos conceptos y con las plantillas que te dejo podrás crear el que necesites en cada momento.

¿Qué idea tienes para hacer tu dominó personalizado? ¿En clase o en casa tenéis el dominó clásico?

¡Te leo en los comentarios!

Interacciones con los lectores

Comentarios

    • Plantilla para hacer un dominó - Aprendiendo matemáticas (12)Malena dice

      ¡¡Muchas gracias por el comentario!! Y qué buena idea lo de hacer un dominó para regalar.

      Responder

  1. Plantilla para hacer un dominó - Aprendiendo matemáticas (13)Luz Stella Zuluaga dice

    maravillosas las actividades quisiera seguir recibiéndolas me interesa mucho actividades para quinto gracias

    Responder

  2. Plantilla para hacer un dominó - Aprendiendo matemáticas (14)josue dice

    Muy buenos elementos para practicar la Matematicas, pero todavia no entiendo lo del domino me lo podrian explicar bien gracias soy nuevo en esto pero me gusta y quiero implementarlo con multiplicacion, division, potencia y raiz cuadrada tengo la idea pero no como funciona gracias por su ayuda

    Responder

  3. Plantilla para hacer un dominó - Aprendiendo matemáticas (15)Malena dice

    Hola Josue.
    Se trata de hacer el juego del dominó de toda la vida: se reparten 7 fichas (eso dependerá del número total que tengamos y de la cantidad de jugadores) a cada jugador y si sobran, el resto de fichas se ponen boca abajo en un lado de la mesa. Por turnos, cada jugador coloca una de sus piezas sobre la mesa con la condición que se pueda conectar su pieza con una ya puesta. Si por ejemplo tenemos un dominó de multiplicaciones, para poderse conectar dos piezas una tiene que ser el resultado de la otra o bien ser dos multiplicaciones simétricas. Por ejemplo, si sobre la mesa vemos 20 y nosotros tenemos 5 x4 en una de nuestras piezas, podremos colocar dicha pieza. También sería posible poner 4 x 5.

    Responder

  4. Plantilla para hacer un dominó - Aprendiendo matemáticas (16)Tamaris dice

    como saber que escribir en cada cuadro?
    estoy tratando de hacer con suma y resta para 3er grado

    Responder

    • Plantilla para hacer un dominó - Aprendiendo matemáticas (17)Aprendiendo Matemáticas dice

      Hola Tamaris,
      pues yo te aconsejo que pongas las piezas una detrás de la otra y en el segundo recuadro de la primera pieza escribas una suma y la solución en el primer recuadro de la segunda pieza, en el segundo recuadro de la segunda pieza puedes escribir una resta y la solución en el primer recuadro de la tercera pieza y así hasta llegar a la última pieza, la solución de la cual vas a escribir en el primer recuadro de la primera pieza. Así tendrás el dominó completo 🙂
      Saludos.

      Responder

    • Plantilla para hacer un dominó - Aprendiendo matemáticas (18)Katherine toala dice

      Como puedo hacer un domino matematico para mi hija de tercer grado

      Responder

      • Plantilla para hacer un dominó - Aprendiendo matemáticas (19)Aprendiendo Matemáticas dice

        Hola Katherine, solo se trata de definir qué operaciones quieres que practique con el dominó y escribirlas en cada una de las piezas En una pieza escribes la operación y en otra la solución. Será más fácil si las pones en fila y luego escribes las operaciones 🙂

        Responder

  5. Plantilla para hacer un dominó - Aprendiendo matemáticas (20)Silvina dice

    Con mis compañeras pensamos que estaría muy bueno un dominó con seres vivos y cálculos matemáticos para niños de 5 y 6 años. ¿Podrías ayudarnos?

    Responder

  6. Plantilla para hacer un dominó - Aprendiendo matemáticas (21)mari dice

    Buenas tardes, he pensado que seria buena idea realizar un domino con los numeros romanos para facilitar su aprendizaje, pero no cómo realizarlo. ¿Podrías ayudarme?

    Responder

    • Plantilla para hacer un dominó - Aprendiendo matemáticas (22)Aprendiendo Matemáticas dice

      Hola Mari, pues la verdad es que lo que propones de hacer un dominó con números romanos es una buena idea. Te puedes descargar la plantilla para hacer dominós que ofrezco en este artículo y a continuación poner los números romanos y los números naturales. Espero que les guste a tus niños.

      Responder

  7. Plantilla para hacer un dominó - Aprendiendo matemáticas (23)Benita Tortoza ( Angelina) dice

    Cuantas fichas debe tener en total el domino tomando en cuenta que son 10 tablas principales ?

    Responder

Deja una respuesta

Plantilla para hacer un dominó - Aprendiendo matemáticas (2025)
Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Corie Satterfield

Last Updated:

Views: 6149

Rating: 4.1 / 5 (62 voted)

Reviews: 93% of readers found this page helpful

Author information

Name: Corie Satterfield

Birthday: 1992-08-19

Address: 850 Benjamin Bridge, Dickinsonchester, CO 68572-0542

Phone: +26813599986666

Job: Sales Manager

Hobby: Table tennis, Soapmaking, Flower arranging, amateur radio, Rock climbing, scrapbook, Horseback riding

Introduction: My name is Corie Satterfield, I am a fancy, perfect, spotless, quaint, fantastic, funny, lucky person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.